¡PACIENCIA!, TARDA EN CARGAR. "Cajón de sastre" de Héctor-Luis Suárez Pérez, con mis publlicaciones, artículos en revistas especializadas y artículos de prensa,reseñas de algunas actividades en que participo y algunos materiales de mis clases.
Translate
jueves, 27 de diciembre de 2012
Exposición SONES DE AYER, Ingenios e instrumentos músicos.
Ingenios e instrumentos músicos.
Catálogo de la exposición sobre organología popular y tradicional en la Provincia de León
Publicación que el Instituto Leonés de Cultura llevó a efecto desde finales de 1987 hasta marzo de 1988 en su sede en León. El comisario fue el etnógrafo Joaquín Alonso y el asesoramiento técnico y los textos de Héctor-Luis Suárez Pérez. Resultó muy visitada, en especial por numerosos centros educativos.
Esta ha sido la primera muestra monográfica de tal índole vinculada territorialmente a esta provincia organizada en la capital Leonesa. No obstante, los instrumentos musicales leoneses ya habían formado parte junto a otras piezas en otras exposiciones. Incluso, en los años ochenta y noventa habían tenido lugar en la ciudad algunas exposiciones específicamente instrumentales aunque centradas en ejemplos de otros territorios y países.
Con posterioridad a "Sones de Ayer" algunas de sus piezas fueron expuestas por el Instituto Leonés de Cultura en el Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada - centro donde todavía continúo como docente - dentro del proyecto "Conserarte", y fue presentada por una conferencia de Joaquín Díaz. Años más tarde, yo mismo comisariaría también otra exposición en similar planteamiento titulada "Tun-turu-rún, tún". En tal ocasión en el Museo del Bierzo Alto de Bembibre (León - España) y centrada en la comarca leonesa del Bierzo.
Para ver el catálogo pulsar sobre el expand:
https://issuu.com/hectorluissuarezperez/docs/sones_de_ayer.pdf_def
martes, 4 de diciembre de 2012
Reseña presentación en Madrid 2001 del libro La Cocina Campesina Leonesa
Mi colaboración recogía los textos y algunas transcripciones musicales de numerosas canciones tradicionales leonesas cuyas letras incluyen un variadísimo abanico de alusiones gastronómicas que abarcan desde los entremeses hasta el postre,
La cocina campesina leonesa
Una aproximación a la comida popular desde el corazón del territorio leonés.
Ediciones del Lobo Spiens. I.S.B.N. 84-932188-2-0
http://www.guiarte.com/leon/noticias/la-cocina-campesina.html
Los libros tradicionales de cocina tienen poco que ver con los guisos del campesino, sencillos, humildes, absolutamente económicos. En España acaba de ver la luz La cocina campesina leonesa un libro innovador, que llega a la raíz del pueblo y al fondo de los fogones. La cocina campesina está mal representada en la generalidad de los libros que se editan por todo el mundo, escritos con mentalidad ciudadana y pensando en las cocinas bien abastecidas de la ciudad, con sus neveras, hornos de microondas y panel de vitrocerámica.
La gastronomía de los campesinos es sencilla, como las mujeres que practican los guisos; profunda como el alma; sabrosa, por la frescura y pureza de los productos preparados; y sobre todo- económica- ajustada a los presupuestos mínimos de la humildad.
Acaba de publicarse en España un libro importante, innovador en esta materia, La cocina campesina leonesa (Editorial Lobo Sapiens), que entra en una nueva visión de los fogones humildes.
La estructura del libro es la primera innovación. Se abre con una reflexión sobre el hombre y el fuego, como encuentro que genera la sociabilidad y el hogar; sigue examinando las comidas de los antepasados prehistóricos, a la luz de los hallazgos por los estudiosos; analiza los principales productos que llegaron de América a las cocinas de la región, y luego pasa revista a temas diversos: horarios de comidas, los panes, las carnes, la caza .
Finalmente, proporciona un recetario en el que está el conocimiento del pueblo, para terminar con un estudio sobre los cantares de las comidas, y la poética del yantar, a cargo de poetas de pueblo, que hablan con humildad de las patatas, el garbanzo, el centeno, el agua o el vino.
Sencillez y amor.
Para el humilde campesino del noroeste español, la comida es un don de vida que llega a la casa por la providencia divina y el esfuerzo familiar, y debe ser administrada con justeza, sin derrochar, reservando lo posible para los días malos o para el mendigo que aparezca ante nuestra casa.
El preparado de la comida es habitualmente sencillo. Así, Leoncio Blanco Serrano, campesnino de un pequeño pueblo del noroeste de España, cuenta en el recetario cómo hace las Patatas con leche. Se trata de un preparado sencillo, antaño muy común en las humildes casas y ahora olvidado, un sencillo plato-reliquia. Se cuecen unas patatas únicamente con sal. Las patatas deben cocerse con la piel, para aprovechar mejor el sabor y las vitaminas. Luego, una vez peladas, se hacen puré, aplastándolas simplemente con un tenedor. Luego se les añade leche, a ser posible la leche cremosa de las vacas lugareñas. y se mezcla todo ello, añadiéndole sólo una pizca de sal.
La receta absolutamente simple se utilizaba antaño en numerosas poblaciones rurales leonesas. Era, en los atardeceres, la cena de muchos hogares humildes. Hoy ya no se practica, aunque se recuerda.
En el libro aparecen platos como éstos, pobres y ricos, sencillos y sabrosos: el cocido, el bacalao con huevos, el lacón con berzas, la chanfaina, la merluza refritada, las sopas de truchas Y platos para el día de fiesta, como las patatas con carnero o el Brazo gitano.
Y estos recetarios simples, sencillos, adecuados a la pobreza y a la producción temporal de los campos, se van perdiendo. Recopilarlos es una tarea de arqueología gastronómica
Investigar en la cocina es investigar en la sociedad.
La comida es un aspecto crucial para conocer la vida campesina, los ritos, las fiestas, las tareas, las costumbres. Una ceremonia tan típica como la matanza del cerdo muestra innumerables matices. El primero de ellos el festivo, la reunión de los más allegados para participar en el sacrificio del animal y en los banquetes rituales.
Todo tiene razones de lógica, sentido común y economía. El cerdo se criaba con materiales de la huerta y con sobras del hogar, desde las mondas de las patatas hasta otros desperdicios. En el día de la mata, no se perdía ni una gota de sangre: la que no se transformaba en morcillas se comía en fichuelas o en un buen encebollado y hasta los huesos con algo de carne se sazonaban para crear el ahora popular botillo. Todo era una teoría del máximo aprovechamiento
En esos días, las cocinas viejas, llenas de embutidos, lomos, botillos, etc., se transforman en el santuario hogareño, en el que se curan alimentos para todo el año, para combinar con todos los productos de la huerta y la cabaña.
Cambios de cultura culinaria.
Pero los cambios en la cultura y en el comercio se introducen nuevos hábitos culinarios y olvidan otros. Ahora llegan a las mesas del ámbito mediterráneo aguacates o salmones, materias que prácticamente no se habían conocido antes.
Y llegan otros niveles económicos, una nueva valoración de las cosas. Hoy algunos emigrados vuelven al pueblo de origen para hacer la matanza, y tiran la sangre, los callos o la misma cabeza del cerdo. Van directamente al aprovechamiento único de los chorizos y los jamones.
Y nuestra cultura también va olvidando las canciones vinculadas a la comida, un cancionero y refranero alegre y pícaro que cae en desuso y que es menester conservar:
El pimiento ha de ser verde
los tomates colorados
la berenjena espinosa
y los amores callados
Y en torno a la gastronomía campesina hay poesía, en vates de pueblo, como Santiago Somoza, que dice cosas como éstas, refiriéndose a las humildes sopas de ajo:
Tentadoras y fieles compañeras
de tiempos de infortunio y de alegría,
de mesa proletaria y regalía,
de frutos de la huerta y de las eras.
Que tienen mucha miga, es cosa vera;
que son manjar picante, es cosa al día;
que templan las entrañas, no es porfía;
que limpian cuerpo y alma, no es quimera.
¡Cómo nos reconcilian con el mundo!
Las reinas de la mesa y la cocina,
sobrias y humildes hijas de esta tierra.
Su sabor vegetal, hondo, fecundo
es un fuego interior que nos anima
a preparar la paz y no la guerra.
La Cocina campesina leonesa es un texto recién editado, en el que participan Roberto García Fernández, Rogelio Blanco Martínez, Jesús de Celis Sánchez, Agustín Remesal Pérez, Germán Suárez Blanco, Amando Alvarez Cabeza, Joaquín Alonso González, Cristino Alvarez Herrera, Hector Luis Suárez Pérez, Luis Alonso Guadalupe, Astor Brime, Angel casado, Eugenio de Nora, Santiago Somoza y J.A. Martínez Reñones. La obra ha sido coordinada por Tomás Alvarez.
En el acto de presentación participaron el presidentye de la Casa de León, Rafael Alvarez, el alcalde de Santa Marina del Rey, Francisco Alvarez; el editor Jose Antonio Martínez Reñones; el secretario de la Asociación Cultural rey Ordoño y ccordinador del libro, Tomás Alvarez, así como el poeta Astor Brime, el periodista Agustín Remesal y el musicólogo Hector Luis Suárez.
jueves, 29 de noviembre de 2012
Congreso DANZARITUAL EN LOS PAISES IBEROAMERICANOS Comunicación. Héctor L Suárez
Danza ritual religiosa y profana en las Comarcas de la Provincia de León...
Congreso internacional DANZA RITUAL EN LOS PAISES IBEROAMERICANOSUniversidad de Extremadura. Faultad de Educación, Cáceres, 2011.
Comunicación. Héctor-Luis Suárez Pérez
http://issuu.com/hectorluissuarezperez/docs/danzaritualenlospaisesiberoamericanos_art._h_ctor_/1
FE DE ERRATAS
En en este artículo, y en el cuadro de la pág 241,la danza relativa a la localidad de Valencia de Don Juan aparece mencionada en el apartado correspondiente a las danzas desaparecidas, en lugar de hacerlo en el de su derecha, relativo a las retomadas o intermitentes en algún momento del S. XX , que es donde debe ubicarse.
sábado, 20 de octubre de 2012
Religiosidad popular.
II Congreso Latinoamericano de Religiosidad Popular:
La Semana Santa. Liturgia, Música y Rito
Valladolid (España), 7-9 de octubre de 2010
Título comunicación:
MANIFESTACIONES ETNOMUSICOLÓGICAS Y ENTORNOS SONOROS DE LA SEMANA SANTA EN LA PROVINCIA DE LEÓN. PANORÁMICA GENERAL
http://issuu.com/hectorluissuarezperez/docs/congreso_valladolid_de_religiosidad_35_h_ctor_luis#download
Pregón de la Semana Santa, 2012.
de Mansilla de las Mulas (León / España)
Aspectos interdisciplinares relacionados al modelo de esta localidad
http://issuu.com/hectorluissuarezperez/docs/pregon_mansilla_2012.pdf_sin_curricul?mode=window&viewMode=doublePage
Héctor
Luis Suárez abre la Pasión de Mansilla ( Diario de León -
26/03/2012 )
Héctor Luis Suárez abre la Pasión de Mansilla
D.L. 26/03/2012http://guiadelasebe.scoom.com/
Enlace a varios de mis artículos publicados en la guía de La Sebe, publicación que en su día inicié y que continúa mi amigo Carlos Gracía Valverde:
http://guiadelasebe.scoom.com/2012/01/12/la-plebe-de-la-sebe/
Reseña Congreso Medianceli http://guiadelasebe.scoom.com/files/2012/03/30-medinaceali.pdf
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.213437165362330.50580.100000881437931&type=3
Información ABC Sevilla 18, Jun 2011. Foto Juan Flores. http://www.abcdesevilla.es/20110618/sevilla/sevp-advocacion-medinaceli-centro-casa-20110618.html
Otros artículos en La Guía de La Sebe:
nº de 2008:"Que sea enhorabuena" http://guiadelasebe.scoom.com/files/2012/01/07-09-hector.pdf
nº de 2009: "La capa, indumentaria cofrade"
http://guiadelasebe.scoom.com/files/2012/01/07-la-capa.pdf http://guiadelasebe.scoom.com/files/2012/01/09-la-capa.pdf http://guiadelasebe.scoom.com/files/2012/01/11-la-capa.pdf
nº de
2010:"Hasta que San Juan baje el dedo"
http://guiadelasebe.scoom.com/files/2012/01/san-juan.pdfnº de 2011
:
"Entornos Sonoros" http://guiadelasebe.scoom.com/files/2012/01/23-24-25-entornos-sonoros1.pdfnº de 2012:"El Encuentro" http://guiadelasebe.scoom.com/files/2012/03/09-10-11-el-encuentro-hector1.pdf
HÉCTOR LUIS SUÁREZ PÉREZ. Profesor Facultad de Educación y del Consrtvatorio de Ponferrada, y "papón"
TRIBUNA
D.L. 05/04/2011Al igual, comparativa y paradójicamente frente a otros lugares de nuestra España, entre los mismos interlocutores y paisanos nuestros, a muy pocos les vendrán a la memoria las clásicas y severas melodías de banda de música allí tan conocidas. Por ello, algunas entre tantas en otros lares tan celebérrimas como «Nuestro Padre Jesús» de Cebrián, «Mektub» de Mariano San Miguel Urcelay o la «Marcha Fúnebre» de Thalberg, representan un corpus quizá totalmente desconocido para muchos. Y no será por no haberlas interpretado en innumerables ocasiones tanto la querida Banda de Música de León, como la banda militar con destino en León en el cuartel de Almansa 5, hasta su desaparición. No obstante, también es cierto que muchas de esas personas sí reconocerán tales u otras marchas, e incluso podrán tararear e identificar sus melodías al escuchar alguna de las versiones que, de varias y en algún momento de estos últimos años, han brotado desde el matiz tímbrico de la conocida Banda de Música de la Cofradía de Las Siete Palabras. Algo que, desconcertantemente en lo que a hábitos musicales se refiere, se pone de manifiesto en el caso de la popular marcha «La Madrugá», de Abel Moreno, sin duda debido a misterios de las modas y los gustos colectivos en función de la sociología e idiosincrasia cultural y musical locales.
En una segunda avalancha de evocaciones, para una mayoría de esos mismos interlocutores, también seguro están presentes en su recuerdo otros sonidos, fruto de un variopinto cúmulo de vivencias al respecto, sin los que no pueden completar su idea de Semana Santa Leonesa. Me refiero a los que nos traen a este evento y que completan el mapa sonoro de la misma en la Ciudad de León. Es el caso de los toques de «la ronda» de Jesús y de sus homónimas y homólogas de otras cofradías; de los cantos de una comunidad religiosa femenina, o de los raseos y los golpes de horqueta de nuestros braceros en el empedrado callejero. Del volteo y repique de nuestras campanas monacales, parroquiales o catedralicias, y de sus silencios durante los días del Triduo Sacro suplidos por el eco de las matracas y carracas, en las últimas décadas felizmente recuperadas.
De los píos cantos del repertorio devocional de pasión, ya sean alternados antifonalmente entre coros de hombres y mujeres en la Salve, o bien en latín soportado en recio y severo timbre masculino para el caso del Salmo Miserere, ambos contrastantes con el exclusivo timbre de las cantoras de cualquier calvario o Vïa Crucis, por citar algunos. Completan la panorámica otros como el modesto sonar de los llamadores de los pasos al «picar» para transmitir consignas de arranque o parada a los braceros, el insistente golpeteo de las horquetas y de las monedas en las mesas petitorias de las diversas «sacas», etc., etc., etc.
Un conjunto que, aunque todavía focalizado para muchos en la realidad sonora presente hasta la década de los noventa del pasado siglo, afronta una nueva realidad, más completa y mejorada por las novedades e incorporaciones de los últimos años. Unas novedades que, por haber sido etnomusicológicamente trabajadas de modo correcto, han pasado a completar y reconformar el paisaje y entorno sonoro global de la actual Semana Santa, disfrutando del alto nivel de relevancia social de que gozan sus antecesores. n suma, un conjunto portador de matices subliminales relativos a sonoridades propias de ambientes más íntimos y menos rotundos acústicamente que los relativos a los ecos del tambor y la corneta, que, inevitablemente y en paralelo a lo dicho, le s lleva a ser tenidos en cuenta con idéntico énfasis.
Por ello, con el objetivo de procurar la puesta en valor de este patrimonio inmaterial sonoro en su conjunto y su difusión, surge ante ustedes la iniciativa de la Junta Mayor para sus actividades culturales de esta cuaresma, monográficamente centradas en los sentidos. Atendiendo su encargo, a través del diseño que he preparado, simplemente pretendo presentar una sencilla evocación sonora, a modo de mosaico panorámico y con sonido en directo a cargo de sus protagonistas cofrad es, del conjunto acústico característico a la Se mana Santa de la capital leonesa. Abran sus oídos y siéntense a evocar con la escucha-¦
jueves, 9 de agosto de 2012
Recuperando algunos artículos publicados tiempo atrás
Mi comunicación titulada:
Etnomusicología y materiales para el magisterioen fuentes dialectales leonesas.
Expertos
en recuperar lenguas irán al nuevo congreso sobre el
leonés ( Diario de León -
15/02/2008 )
E. Gancedo - león E.
D.L. 15/02/2008
El Instituto Leonés de Cultura acogió ayer la presentación, en forma de libro, de las actas del primer congreso sobre Menéndez Pidal y el dialecto leonés , que tuvo lugar en el 2006 y que estuvo coordinado, al igual que este volumen, por el catedrático de Filología Hispánica de la Universidad de León José Ramón Morala.
Visiones del Carnaval
Balcells apunta en la introducción del libro que la obra constituye una nueva muestra "de la colaboración entre la Universidad leonesa y el Ayuntamiento bañezano en cuanto concierne a fomentar los estudios centrados en el carnaval", al tiempo que alude al encuentro de 2004 puesto que los distintos enfoques interdisciplinares que allí se expusieron, propiciaron el rigor de este libro en el que se insertan "investigaciones en torno al carnaval de índole más filológica, así como testimonios y propuestas acerca del carnaval bañezano que se expusieron en el coloquio".
Autores de la obra
José Luis Puerto, poeta y catedrático de Literatura Española, inicia las distintas ponencias de historiadores, filólogos y periodistas recogidas a lo largo de 223 páginas. 'El carnaval como rito de regeneración' es el título del estudio de Puerto que expone las distintas interpretaciones del sentido de la fiesta y narra costumbres varias de índole ritual que tienen lugar en localidades concretas castellanas y leonesas.
Por su parte, César Alvarez hace referencia en su artículo 'Las máscaras y la imagen. Formas del carnaval en el arte', a sus investigaciones sobre imágenes carnavalescas de la catedral de León. También es de destacar la conferencia recogida en este libro de Héctor Luis Suárez, profesor de Didáctica de al Expresión Musical de la ULE, sobre 'Aproximación al entorno sonoro del carnaval. Panorámica en León y otros rincones de España. Algunos ejemplos'.
Para José María Balcells, este estudio "puede considerarse un auténtico hito en las investigaciones a propósito del carnaval, pues aporta datos etnomusicológicos tan abundantes como bien estructurados y claramente expuestos".
Sitio para la literatura
La obra ?Visiones del carnaval? también da cabida a las investigaciones vinculadas al ámbito literario y que firman los profesores José María Balcells ('De Rubén Darío a Rafael Alberti-Notas sobre carnaval y poesía') y Natalia Alvarez ('El espíritu caranavalesco en la literatura del siglo XVIII'), así como a las referidas al ámbito del cartelismo.
Este último aspecto aparece analizado por el artista plástico y técnico de cultura Antonio Odón Alonso, a través de una ponencia sobre 'El cartelismo del carnaval en La Bañeza y en el mundo'.En él hace un repaso del género y hace historia de los carteles plasmados como invitación para los carnavales de Cádiz, el Círculo de Bellas Artes de Madrid y La Bañeza.
Precisamente, las últimas páginas del libro están dedicadas a reproducciones en color de los carteles realizados por Odón Alonso en distintos años para la fiesta de La Bañeza.
Tres personas vinculadas al periodismo, protagonizaron en aquel seminario de 2004, la mesa redonda que ahora queda recogida y ampliada en el libro 'Visiones del carnaval'.
Fiesta leonesa
Bajo la perspectiva lúdico-festiva, los tres hacen referencia a distintos aspectos de la fiesta. Por un lado, Leopoldo Fuertes habla del estrechísimo vínculo existente entre su biografía y el carnaval; por otro, Juan Carlos Herrero se centra en el prisma del marketing para conseguir involucrar el fiesta de La Bañeza entre los carnavales de toda España.
Por último, Pedro G. Trapiello propone potenciar esta fiesta a través "de iniciativas culturales de gran enjundia", según explica José María Balcells en el texto introductoria.
El libro 'Visiones del carnaval' puede adquirirse en el propio Secretariado de Publicaciones de la ULE, ubicado en el Edificio de Servicios del Campus de Vegazana. El coste es de 10 euros.
http://noticias.universia.es/vida-universitaria/noticia/2005/08/14/606320/visiones-carnaval.html
Ayto de La Bañeza. Universidad de León.
http://carnavaldelabaneza.wordpress.com/cosinas/visiones-del-carnaval/
“Visiones del Carnaval" comprende diversas investigaciones interdisciplinares acerca del carnaval, así como puntos de vista varios en torno a sus facetas lúdico-turísticas. Algunos de los estudios aquí reunidos son el resultado de muchos años de trabajo de campo sobre el tema, lo que garantiza y avala la contrastada utilidad científica de esta contribución indispensable a la bibliografía sobre el tema y el fenómeno histórico y social de los carnavales.”
Índice:
- Introducción a Visiones del Carnaval. José María Balcells.
- El carnaval como rito de regeneración. José Luis Puerto.
- El rostro y la máscara: reflexiones sobre el arte y el carnaval. Cesar García Álvarez.
- Las mascaradas: personajes, ritos y tipologías. Joaquín Alonso.
- Aproximación al entorno sonoro del carnaval. Panorámica en León y otros rincones de España. Héctor Luis Suárez Pérez.
- El espíritu carnavalesco en la literatura del siglo XVIII. Natalia Álvarez Méndez.
- De Rubén Darío a Rafael Alberti –Notas sobre carnaval y poesía-. José María Balcells.
- El Cartelismo de carnaval en La Bañeza y en el mundo. Antonio-Odón Alonso Ramos.
- Aspectos lúdico-turísticos del carnaval. Polo Fuertes.
- El carnaval: puntos de vista comercial y de marketing. Juan Carlos Herrero Fernández.
- El Órbigo en La Bañeza –Un río de carnavales-. Pedro G. Trapiello.
Un monumento para nuestros músicos tradicionales
Héctor-Luis SUÁREZ PÉREZ
Un
monumento para nuestros músicos tradicionales (
Diario de León -
20/09/2008 )
Sección TRIBUNA D.L. 20/09/2008
LA CIUDAD de Astorga, merced a su Ayuntamiento a través de su Concejalía de Cultura Tradicional y por iniciativa la asociación cultural «la caleya», durante este verano ha protagonizado la loable iniciativa de comenzar a homenajear públicamente a los músicos populares y tradicionales. En esta ocasión, tres reconocidos representantes de este gremio de ministriles han sido objeto del merecido reconocimiento. Me refiero en concreto al tamboritero maragato Maximiliano Arce y a los gaiteros cabreireses Moisés Liébana y Domingo Losada.El pendón de Minerva
Héctor-Luis Suárez PérezProfesor del Conservatorio Profesional de Música "Cristóbal Halffter". Ponferrada
Sección TRIBUNA D.L. 16/06/2012
http://www.diariodeleon.es/noticias/opinion/el-pendon-de-minerva_699187.html
El
Pendón de Minerva ( Diario de León -
16/06/2012 )
En nuestras tierras leonesas del noroeste ibérico, al menos desde «tiempos de los romanos» —que coloquialmente dirían nuestros mayores, existe consciencia de la costumbre de blasonar telas dispuestas en mástiles, tal y como ocurriera en tantos otros lugares de nuestro Planeta. Así, quizá comenzamos los leoneses a familiarizarnos con esta clase de utensilios gracias los legionarios imperiales que lucían sus vexilla, con carácter de signum, divisa o insignia, siguiendo una funcionalidad a la par identificadora e identitaria de sus portadores o de los grupos humanos a los que corresponde, en aquel caso, de índole militar. La Edad Media configuró también para nuestro Reino Leonés la denominación de algunos de estos aparejos, que comenzaron a ser muy prolíficos, rebautizándolos, ya en lengua romance, como pendones, estandartes y banderas, entre otras nominaciones y atendiendo a sus tamaños mayor y menores, respectivamente. En los últimos periodos del medioevo surgen las cofradías de todo género y sus manifestaciones públicas de fe y resto de actos fuera de los templos comienzan a ser habituales ente la población. Estas asociaciones de fieles, para estos y otros fines, adoptaron todo tipo de elementos identificativos, entre los que se hallan los aludidos, utilizando para ello idénticos términos a los que hasta entonces habían sido empleados en los ámbitos real, aristocrático, militar, o en el civil.
Así, a través de la documentación relativa a las cofradías conservada, y en especial en la fechada a partir de siglo XV, en los contenidos de muchas de sus «reglas» con relativa frecuencia se cita o indica la presencia de banderas, estandartes o pendones propiedad de dichas asociaciones, estableciéndose asimismo todo tipo de detalles sobre su uso. En el plano iconográfico varios son los cuadros, grabados o las aleluyas y dibujos descriptivos de procesiones conservados. Es el caso de algunos relativos a los siglos barrocos y a procesiones como las del Corpus en Sevilla o Barcelona. Unas realistas estampas donde se aprecia la presencia de todo tipo de ejemplos de las aludidas modalidades de pendones, estandartes o banderas, asociadas a cofradías y hermandades.
En relación al uso de las banderas de dimensiones considerables, casi pendonetas, la liturgia en relación con la Semana Santa hasta tiempos del Concilio Vaticano II ha contemplado la ceremonia conocida como Vexilla Regis. Durante la misma se cantaba el himno gregoriano de idéntico nombre, mientras un enorme ejemplar de bandera negra con una cruz roja, se blande en reglados movimientos sobre el altar mayor y posteriormente también sobre algunos canónigos. Esta ceremonia, antaño también realizada en la Catedral leonesa fue conocida hasta el siglo XX en la de Sevilla como de La Seña. Todavía se mantiene en América en las de Lima o Quito.
Pero, además de las pistas que como vestigio histórico nos aportan los ejemplos citados, en la actualidad y en concreto en lo relativo a las asociaciones, hermandades y cofradías de carácter eucarístico, la presencia más significativa de elementos o expresiones identificativas del género textil que nos ocupa, quizá la misma se asocia a los diferentes grupos o secciones de la decimonónica y universal Adoración Nocturna. Sus blancas banderas, corresponden a cualquiera de las numerosas secciones o diócesis, tanto españolas como de otros países, y presentan bordado el nombre de cada una y su año de fundación, además de la insignia o anagrama de esta asociación de fieles consistente en una custodia con la Sagrada Hostia radiante.
El recoleto pendón o pendoneta eucarística que, en este año y conmemoración, recupera la Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera-Cruz para su patrimonio material, constituye un buen ejemplo de acertado proceder y puesta en valor de un efecto y tradición lamentablemente perdidos en el seno cofrade capitalino durante el siglo XX. En León, salvo esta iniciativa de parte de Minerva, la presencia de esta costumbre y tipo de insignias es más que escasa en relación a realidades pretéritas. Una tradición, por otra parte, parcialmente mantenida durante la Semana Santa en lo que a las banderas de los pasos corresponde, también por esta cofradía así como por las otras dos más antiguas de la ciudad, además de por alguna otra honrosísima excepción histórica entre las que se hallan las banderas de la citada Adoración Nocturna local, la antiquísima Tercera Orden Franciscana Seglar y la pendoneta-bandera de la cofradía Hermana de Angustias, para más modernamente completarse con la bandera de la Banda de Jesús Divino Obrero o el recientísimo pendón del Silencio, así como algunas banderas también readoptadas por cofradías de reciente creación.
La recuperación de la tradición a través del nuevo pendón o pendoneta eucarística de Minerva constituye un hito a emular por otras asociaciones homólogas. En primer lugar, por lo acertado de la elección de sus dimensiones y diseño, que glosan el Milagroso Pendón de Baeza, conservado en San Isidoro, y que entroncan la leonesa tradición «pendonera» en un seno cofrade de entornos urbanos y, por tanto, demandante de dimensiones más reducidas. Y en segundo, por su claro vínculo con lo manifestado en el ámbito litúrgico eucarístico en relación a las banderas de la Adoración Nocturna.
Esta enseña permitirá subrayar y distinguir de modo aún más solemne la longeva presencia de nuestra Cofradía acompañando el Santísimo, retomando con ello alguno de los cánones de la tradición procesional que constituyen el más marcado patrimonio inmaterial cofrade asociado a este tipo de manifestaciones de la religiosidad popular. Ahora, tras bendecirlo, como antaño solo nos restaría el buscar alguna figura distinguida, digna de ostentar la figura honorífica del «Alférez Mayor de la Cofradía» para su porta y así designar al elegido oficialmente en nuestros libros.
sábado, 7 de julio de 2012
La Tuna "Moderna" o la institucionalización de la Estudiantina
jueves, 5 de julio de 2012
Escritos de etnografía y tradiciones populares leonesas: el Barrio de Santa Marina y aspectos tradicionales sobre su fiesta - Enramadas, hoguera, mazapán, cantos y otras tradicioness
Escritos de etnografía y tradiciones populares: Varios artículos de carácter etnográfico y costumbrista al respecto de las fiestas y el Barrio de Santa Marina, Parroquia de Santa Marina "La Real" (León, España).
Territorio urbano el de este barrio antañón muy ilustre y real, a nivel popular injuste e
inexactamente
para algunos
hoy
también conocido en una de sus "áreas" como "Barrio Romántico".
Un término éste último originalmente empleado a la hora de referirse, SOLO de modo parcial a su zona mas próxima al "Jardín del Cid" y, en concreto, a su concurrida "zona de vinos", bares y tabernas. Una circunstancia motivada por el hecho de haber sido rebautizada la zona verde allí ubicada como "Jardín Romántico",
en los años 70. Este bautismo contagiado a la zona colindante del barrio propia para "los vinos" corrió a cargo entre otros del prestigioso historiador Fernando Llamazares, el periodista Marcelino de las Cuevas y el radiofonista Eladio Santos, todos del barrio
.
Todos han sido
publicados en Diario de León
en años pasados y se reproducen cada año también en la revista de la Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo,
radicada en el Barrio y Parroquia
Un año más: "Por Santa Marina", antaño designación de julio
El Barrio de Santa Marina como contexto y recurso literario
Seccción:Tribuna. Diario de León, 13/07/2023
ÉCTOR-LUIS SUÁREZ PÉREZ,
https://www.diariodeleon.es/opinion/tribunas/230713/704216/barrio-santa-marina-contexto-recurso-literario.html
Por
este tiempo de julio —antaño nominado «mes de Santa Marina»— en León llega la
fiesta del Muy Ilustre y Real Barrio Santa Marina y su parroquia. Espacio que,
en su zona del Cid, para algunos eclipsa tal denominación por la hostelera
«Barrio Romántico».
Uno,
en su día fue mozo y pregonero del mismo por ello, cada año, suelo traer aquí
un «articulín» de tema diverso vinculado. En varias ocasiones he mencionado la
presencia de dicho barrio y advocación en los celebérrimos cuentos de Dialecto
Leonés de Caitano Alonso Bardón —muy entrañables para mi pues, mi
bisabuelo, fue colaborador del mismo—. Por ello, en esta edición y ante la
presencia como compañera pregonera de sus fiestas de una profesora de
literatura, puede ser momento para traer un fragmento de dicha obra relacionado
—y con texto de antigua canción incluida—. El relato se titula El
tesoro del bosque y esta es una parte de dicho cuento:
«Cantan,
y bien sabe Dios lo que me alegra oír ese chaporreado con el que nuestros
abuelos se mofaban del duque D’Anguleme, y de los cien mil hijos de San Luis
—decía el anciano maestro mientras caminaba despacio y tembloroso apoyado en su
curvo palo—. Cuantas veces—agregaba— formé con los de mi parroquia con sendas
estacas al hombro desgajadas de los árboles de pápalaguinda y canté con ellos
al compás del paso...
«A
musiur de 1’Angulem/ A matar a mandangú,/ siendo yo tan buen soldado/ en la
guerra como tú./Un pé, otro pé./A musiur de le’Angulem…».
Pero,
¿a dónde irán tan decididos estos diablejos de Santa Marina? Apuesto a que van
a romperse la moliera con los del Mercado. Cómo iban a pasar sin tirar piedras
a la puerta de la bruja, ¡Eh... tú... arrapiezo... Ven acá!... Di a esos malas
cabezas, que los llamo yo. Bien sabía, que aquel yo paternal, era la palabra
mágica que había de producir en aquella germanía rapaceril una explosión de
afecto hacia él, así que, tomando asiento a la puerta de su casa, apoyó la
barbilla en las manos cruzadas sobre la cacha, y entornando los ojos escuchó
con emoción las salutaciones atropelladas y cariñosas de los que acudían a su
mandato.
¿Ya
vais a la pelea, enemigos? —dijo mirándolos sonriente por encima de los
anteojos— ¿o es que venís a tentar la bruja? Notaréis —añadió sonriendo— que
digo tentar, porque sois vosotros los que tenéis los demonios en el cuerpo, y
no la que llamáis bruja, que es una buena mujer que no hace mal a nadie. Yo sé
algo de esta mujer, y con mucho gusto os lo contaría; más, como adivino
vuestros ardientes deseos de llegar pronto al parque a romperos la crisma, id
con Dios, que yo me quedo preparando las hilas y el árnica que necesitaréis al
regreso.
Nada
contestaron a estas palabras del anciano, como movidos por un resorte, echaron
al suelo sus palos y sentándose sobre ellos frente al maestro, escucharon
atentos. Bien, dijo éste; puesto que lo preferís, voy a contaros lo que sé:
Todos conocéis la calle de las «Torres de Omaña» llamada así, porque en ella
hubo en la Edad Media unas torres que pertenecieron a la casa de Omaña. Ares de
Omaña, último varón de esta familia, habíase opuesto a que el Adelantado
Quiñones, su tío, fabricara otras torres en la calle dicha, pleito que le costó
la vida en el Castillo de Ordás, sobre al río Luna, a donde su tío consiguió
llevarlo con engaños de paz y amistad.
No
satisfecho el de Quiñones con haber cortado la cabeza a su sobrino y enviársela
a la madre, su cuñada, después de frita en aceite, persiguió a esta familia y
se apoderó de todos sus bienes, entre ellos, la casa solariega sobre el río
Omaña. Por este procedimiento llegaron a ser propiedad del Adelando, las torres
de Omaña.
Pasados
algunos siglos, entre las ruinas de una de estas torres fueron encontrados unos
pergaminos que pertenecieron al repetido Quiñones. Veo que os impacientáis.
Acaso presumís que de estas ruinas va a salir la bruja. No; paciencia, y
escuchad.
Uno
de los pergaminos, era la escritura de propiedad de un precioso bosque de
castaños, situado en la antigua Regos, hoy Villaviciosa de la Ribera de Órbigo.
En los restantes se, hacía relación de un interesante suceso que tuvo gran
parte de su desarrollo, en el citado bosque. Decían así, aproximadamente, como
voy a referiros: Allá, por mitad del siglo segundo de nuestra Era, una hermosa
mañana del mes de Junio, los habitantes de León se dieron cuenta de que se
acercaba a la ciudad un gran personaje romano, no sólo por el lucido cortejo
que le seguía, sino porque a la vía militar de la Candamia y para rendirle
honores, salió a su paso la guarnición del Castro de los judíos. Cuando la
comitiva llegó frente a la estatua de Júpiter Candamo que dio nombre a la
cuesta, destacose un correo por quien se supo en la ciudad que quien llegaba
era un legado romano llamado Apolonio y su hija Corundo que se dirigía a la
Villa de Regos a donde iba destinado el legado, tomando al propio tiempo a su
cargo la explotación de las famosas minas de oro de las Médulas del Órbigo allí
situadas.
Seguía diciendo el pergamino que después de las presentaciones obligadas en León, salieron en dirección a Tor-viacco (monte de mercurio, del que tomó el nombre el pueblo de Trobajo) y que después de pedir protección a. Mercurio, colocado en la vía encima de la cuesta, siguieron hasta Monte-jous (monte de Júpiter, del que tomó nombre el pueblo de Montejos). Allí, tras breve descanso, emprendieron de nuevo la marcha la comitiva y descendiendo más tarde a la ribera de Órbigo, cruzaron este río en Carrizo… ¿Curioso verdad? Pues, este trabajo —que fuera premiado en un Concurso de Cuentos regionales organizado por La Crónica de León en agosto 1922—, continúa para los curiosos en la red internet en https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.cmd?id=5108
Charlando sobre las fiestas de Santa Marina
Este año el pregonero elegido para las
fiestas del Muy Ilustre y Real Barrio es Xuasús González: leonés de Losada en
el alto Bierzo, entusiasta vecino del Barrio de San Claudio, papón y ultimo
pregonero de la Semana Santa leonesa. Ambos, en ese y diferentes eventos hemos
compartido encargo. En relación a Santa Marina y junto a ilustres compañeros,
hemos sido mantenedores de la “Ronda del Desenclavo” y pregoneros de sus
fiestas. Por ello, en el Barrio y frente a San Isidoro, echamos buena
parrafadina acerca del mismo en castiza tertulia junto a otro paisano singular,
Antonio Barreñada.
Entreveradas en la charla, varias preguntas me han recordado detalles, efemérides y vecinos relativos a aquella época festiva moceril que viví. Algunos ya traídos en los últimos veinticinco años a estas Tribunas en Diario de León. Por cierto, entonces “el periódico del Barrio” pues estaba en la calle Pablo Flórez. En varias ediciones festivas del arranque de los ochenta, en sus páginas hallaron cobertura muchas actividades. La vecindad favoreció la frecuente presencia de los mozos de “la comisión de fiestas” en sus instalaciones, que “mucho nos prestaba” -como a veces he recordado con Mauricio, con Santamarta, Paco Carrión o Marcelino-. Y, hay que recordarlo, el Diario gentilmente siempre colaboró con publicidad de contraportada en los programas de fiestas.
En la charla afloró mención a algunas referencias históricas, datos o alusiones a esta celebración festivo patronal de cada julio, antaño conocido como mes de Santa Marina. Muchas, indicaba a mis contertulios, ya reflejadas en dichas Tribunas y otras en entradas de la referencia en Facebook: Amigos y vecinos del Muy Ilustre y Real Barrio de Santa Marina de León, que además incluyen fotografías de “mises” del barrio de mediados del XX, del mazapán “con más huevos”, recortes de prensa de El Porvenir de León en 1901 aludiendo a nocturna verbena en La Era del Moro... Alusiones al barrio, sus fiestas y orgullo de pertenencia, aparecen en trabajos de autores de temas locales del XX como Domínguez Berrueta, “Bujía y Lamparilla”, Eguiagaray Pallarés o Caitano A. Bardón, entre otros.
Intentamos sistematizar un esquema de actividades y afloraron dos grupos clasificadores. Uno antiguo y heredado que, en lo profano, implicaba aspectos culinarios -el arroz con leche, parece que antaño postre típico en algunos hogares, que no en mi familia-, la verbena y el baile vermú, la hoguera tradicional, la elección de la miss del barrio, el enramado del Arco de Puerta Castillo “poniendo el Pelayo” y su espada bocabajo, el futbol, la rifa del cordero... complemento de las celebraciones religiosas -Misa Mayor solemne a la patrona, cada día 18 y, el día siguiente, misa de difuntos- con repique de campanas. Algo todavía pendiente de recuperar, junto al pendón parroquial. O la procesión patronal, por ahora no referenciada en documento y para la que en la iglesia no existe imagen ¿tal vez por procesionar El Niño de Santa Marina como representativo del Barrio, al igual que en El Corpus? Habrá que investigar.
El otro integrado por nuevas actividades de las recuperaciones festivas de inicios de los ochenta y la actual. En los dos picos del arco se “puson“ banderas: de León –ojo, entonces “pur primer vé” en la ciudad fuera de institución y en banderines también- y de España, complementando al “ramo”, recuperado como la hoguera; el pregón, conciertos, exposiciones, recreaciones históricas de efemérides del viejo reino, ronda poética nocturna y la tuna, bailes regionales, grupos de música tradicional, bandas, gigantones -en alguna edición-, chocolatada, sardinada, sangría, mistela, sopinas de ajo, queimada y el enorme mazapán “con más huevos de León” -que recorría en andas el barrio, como también la enramada “del Pelayo”-. Se ponían banderines, recolectaban donativos, había juegos infantiles, futbol de solteros contra casados, campeonatos de tute y mus... Y, así se pasó la agradable mañana, rematada cantando el “somos de Santa Marina”. Pues nada, ¡Vivan Santa Marina y el Barrio de gente más fina! Enhorabuena por la iniciativa de mantener la tradición “con pandemia”.
Inevitablemente: la gente fina...Santa Marina
El espacio urbano de la capital leonesa que ostenta las calificaciones de Barrio y Parroquia de Santa Marina «La Real» —que no «Romántico», término reservado solo a su «zona de vinos»—, tiene mucha raigambre local. Algo lógico y que «viene de antiguo» pues, es un lugar con personalidad «que atrapa».Lugar monográfico sobre el tema, administrado por el autor donde se hace alusión a esta entrada https://www.facebook.com/groups/729589177216585/permalink/854223994753102/
Santa Marina: cátedra y solar de las ciencias y las letras leonesas y lugar de origen de su universidad
Seccción:Tribuna.
Diario de León, 15/07/2017http://www.diariodeleon.es/noticias/opinion/santa-marina-catedra-solar-ciencias-letras-leonesas-lugar-origen-universidad_1174676.html
En un desglose de conjunto es obligado el inicio con la mención de Colegiata y Basílica de San Isidoro. Cenobio religioso, artístico y del saber referencial desde la Edad Media —no solo en el Reino de León y su capital—, que custodia una otrora referencial y bien dotada biblioteca. A la par, ha sido lugar de aprendizaje y morada de prestigiosos eruditos: desde el medieval Santo Martino hasta recientes abades como Llamazares o Viñayo y en sus muros se han ubicado todo género de centros educativos del más alto rango investigador. Entre otros, durante algún tiempo, el internacionalmente prestigioso Instituto Bíblico Oriental. Asimismo, a lo largo de la década de los setenta del siglo XX —hasta la constitución de la Facultad de Derecho y construcción de su actual edificio en el campus—, en San Isidoro halló sitio para sus aulas primero la Escuela de San Raimundo de Peñafort y más tarde la propia facultad. Como de igual modo ocurriera con el Colegio Universitario, directo antecesor de la Universidad de León. Significada institución docente que, en sus años de su arranque —a fines de la década de los setenta y primeros ochenta del siglo XX—, ubicó su Aula Magna también en dependencias isidorianas.
Pero otros lugares del barrio de Santa Marina han sido cobijo asimismo de la realidad universitaria en la capital leonesa durante largo tiempo. Por ejemplo, en terrenos casi colindantes a San Isidoro, inició tanto su trayectoria docente como la tradición universitaria leonesa la prestigiosa Escuela Veterinaria. Un centro que nació vinculado a la Universidad de Santiago de Compostela y que, desde 1860 a 1932, así como desde 1940 a 1947, halló lugar para su sede y aulas en las dependencias del antiguo y desamortizado convento de los Descalzos y en su capilla anexa, contigua a Puerta Castillo. Edificio que, a finales del siglo XX, vio sustituida su fábrica monacal por otra de moderna factura que, desde hace más de medio siglo, ha pasado a albergar el Instituto Nacional de Bachillerato Legio VII.
Durante buena parte del siglo XX y hasta su traslado al no lejano campus de Vegazana en el siglo XXI, en la calle Álvaro López Núñez y en los límites de la demarcación parroquial se erigió la Escuela Normal de Magisterio. Su singular edificio de ladrillo pasó entonces a convertirse, como en el caso anterior, en Instituto Nacional de Enseñanza Media, en concreto el Claudio Sánchez Albornoz. Una institución para la formación de docentes que, ya en los años treinta del mismo siglo XX, tiene su antecesor en la Escuela Normal de Maestras. Centro que se ubicaba al principio de la calle Serranos en un singular edificio de ladrillo, hoy desaparecido, y que, traslada la escuela a la Normal, pasó a ser sede de las municipales Escuelas de Ponce (de León), de niñas y niños.
Otro hito de formación académica universitaria y antecesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales fue, desde el siglo XIX y en la primera mitad del XX, La Escuela Pericial de Comercio, ubicada en la calle Pablo Flórez, contigua al centro de maestras referido. Muy próxima, desde 1961 halló también espacio en las calles Arvejal y La Canóniga Vieja, la Escuela de Asistentes Sociales, hoy Escuela Universitaria de Trabajo Social. Una de las pioneras a nivel nacional en su ámbito, como ya hubiera ocurrido en su día en el caso de Veterinaria, que es además sede de la comunidad religiosa conocida como ‘las italianas’. Este centro se ubicó en un edificio cuya artística fábrica recuperó fragmentos patrimoniales arquitectónicos ubicados antes en otras zonas del barrio. En concreto, algunos elementos de la portada antecesora del actual colegio de Las Discípulas, que no se destinaron a San Isidoro como fachada del edificio sede del San Raimundo citado.
Hasta finales del siglo XVIII en este real, nobiliario e ilustre barrio de Santa Marina estuvo muy activo el importante colegio jesuita de San Miguel y Santos Ángeles. Amplia dependencia donde, entre otros, residió el ilustrado Padre Isla y estudió el celebérrimo Cardenal Lorenzana. Un centro formativo que, tras la expulsión de España de la orden jesuita, pasó a ser ocupado por otro referente de la docencia religiosa: las Escuelas Pías. Precisamente es tras dicho suceso cuando su capilla pasó a albergar la ubicación de la sede parroquial, renombrándose el templo como parroquia de Santa Marina la Real, denominación y función hasta hoy mantenidas.
Para concluir, no olvidaremos mención de otros centros docentes, por ejemplo el primer colegio Agustino local, sito en la plaza de San Pelayo y colindante con el actual colegio de las Teresianas que, a su vez, en su fachada a la calle Pablo Flórez tiene en frente el colegio de las Discípulas de Jesús y el decimonónico centro formativo de la Sociedad de Amigos del País, hoy Escuela de Artes y Oficios. Éste último, en su día importante centro formativo ilustrado y origen de la Caja de Ahorros, une y amplía sus instalaciones con otras modernas —al otro lado de la manzana— en calle de la ‘Canóniga Vieja’, zona que pertenece ya a la parroquia de San Juan de Regla y donde desde mediados de los setenta se ubicaron la Escuela de Biológicas y el Colegio Universitario, luego Escuela Oficial de Idiomas. Tampoco olvidemos que la institución ilustrada Amigos del País, ya desde el siglo XIX, albergó escuelas propias de música y de artes pioneras en la ciudad.
Además existen o han existido diversos colegios de enseñanza primaria o secundaria con internado, como el citado de las Teresianas, el de las Carmelitas de Vedruna en ‘La Canóniga Vieja’, hoy Cardenal Landázuri y, extramuros, los de San José de los Maristas y, a su espalda, el de las Agustinas Misioneras con su moderno colegio Mayor, homólogo del Miguel de Unamuno, radicado en San Pelayo, además de Escuelas municipales de primaria como las citadas de Ponce o las del Cid. Hasta el primer tercio del XX se añaden la escuela de Hermógenes Carniago, en Serranos y, el colegio ‘Belinchón’, hoy Colegio Leonés que completan el grupo junto a las entrañables y rigurosas clases particulares de derecho desde las que, el humanista, polifacético, e injustamente destituido, vilipendiado y olvidado leonés, Don Honorato García Luengo, ayudó a formar una prestigiosa generación de abogados, algunos hoy todavía vivos y casi centenarios. Sin olvidar academias como Cervantes, Minerva o Lumen, o la musical Chopin, que llegan hasta hoy. En suma, una ilustre realidad de la que no todos pueden presumir en sus fiestas: ¡Que viva Santa Marina!
El agua en el viejo León entraba por Santa Marina
Seccción:Tribuna.
Diario de León, 18/07/2015http://www.diariodeleon.es/noticias/opinion/agua-viejo-leon-entraba-santa-marina_994676.html
Así que, primero por nuestros antepasados de la época romana y luego promovida por el ilustrado y popular monarca Carlos III, desde las fuentes y charcas otrora existentes en las inmediaciones de la Laguna Cantamilanos y el llamado Alto de la Nevera, en la carretera de Asturias, el agua se recogía y bajaba sobre una ancha tapia que, a modo de acueducto, atravesaba prados donde años más tarde se edificarían los Maristas y las actuales casas militares, para llegar a Puerta Castillo. Estratégico lugar en el cual, merced a las acuáticas salubres intervenciones de Carolo el Fontanero se ubicó además la enorme arca principal de recogida, en 1785. Depósito todavía mencionado por Madoz, que ostentaba el llamado Caño del Arca, visible hasta la construcción con sus restos del actual arco de paso peatonal en el interior de la muralla hace unos veinticinco años. Un almacenamiento desde donde el agua corriente se distribuía a toda la ciudad, sus palacios, caños, fuentes y pilones, a través de dos arterias —una por San Isidoro y otra por el Convento de las Clarisas—. Vías realizadas primero al estilo y diseño romano —con alguna tubería metálica o cerámica y de canalizaciones a base de tégulas y opus cimenticium— y, con posterioridad, ya desde el siglo XV entubadas en plomo u otro metal. Dicho lo cual, podemos afirmar con orgullo que, el agua «de la traída», durante siglos ha entrado en la ciudad de León por la parroquia y el Barrio de Santa Marina la Real. Todo un honor, «con lo que en el barrio también gusta el vino», sobre todo en las fiestas y en su zona del Romántico.
Pues bien, parte de aquellas canalizaciones romanas —todavía conservadas y visitables en el barrio, aunque en su nueva ubicación frente a la Diputación, en el Jardín del Cid—, dio la casualidad que se excavaron en los veraniegos días de una de aquellas ediciones de fiestas del barrio, en el arranque de los ochenta. Como quiera que el campo arqueológico urbano, sin vallar, y el campo de las danzas y demás jolgorios coincidieron en ubicación, alguna que otra graciosa anécdota surgió cada noche de fiesta. En especial, cuando la madrugada despertaba. Para dar más aliciente, por aquel entonces en los almacenes municipales no existía chapa suficiente para tapar la totalidad de la extensión de la arqueológica zanja surgida —de algo más de un metro de ancho y otro tanto de hondo— y que discurría a lo largo de toda la acera de Puerta Castillo, desde el Arco hasta la entrada de la antigua capilla de los Descalzos. Menos mal que frente a las escaleras de la cárcel vieja, que era el punto alto empleado como escenario, y en la zona del inolvidable puesto de los melones y sandías, se colocaron las planchas existentes permitiendo así el bailoteo del personal sin que entre los bailarines alguien cayera «al abismo».
Diario de León, 18/07/2010Santa
Marina: «La fiesta de barrio-¦ con más
huevos» ( Diario de León -
18/07/2010 )
El Arco de la Carcel o de Santa Marina, en Puerta Castillo (León). Pelayo con la espada hacia abajo y en su brazo izquierdo ¿podría ser una bandera de España sin desplegaro, atendiendo a la costumbre en tal línea? un objeto seguro presente resto de las fiestas de ese año Éste se manifestaba a través de la organización de algún tipo de sencillo y participativo festejo popular de honra a nuestra querida y gallega patrona su aparentemente inocente planteamiento original, la propuesta debía de servir tanto de aglutinante como de revulsivo social y religioso de su parroquia y por tanto del barrio incluido en ella. Un antañón conjunto éste, sito en el mismo centro de la ciudad y mutado por el paso del tiempo en la compleja configuración social que manifestaba en aquellos controvertidos tiempos de cambio. Arrancó el proyecto tras quince o dieciocho años de letargo festivo forzados por tal complejidad vecinal, el envejecimiento o la inactividad y falta de iniciativa moceril festiva. Tímidamente, planteado «a título parroquial» y a modo de prueba, casi sin tiempo para su gestión, el bueno de Don José María se puso manos a la obra. Con una fórmula tan vieja como eficaz, su estrategia se esbozó correcta e intuitivamente desde planteamientos puramente antropológicos heredados de la costumbre. Los mismos giraron en torno al fomento del refuerzo identitario colectivo, a partir de la participación en una empresa común - en éste caso, provocada por la puesta en valor, dignificación y rescate de la tradición festiva patronal propia, perdida por la comunidad-. No malició el promotor las consecuencias en el paisanaje de su en apariencia inocente «tejemaneje» y por tanto, el resultado resultó un revulsivo, sí, aunque no totalmente en la línea que el clérigo pretendía.
Pero a pesar de la escasa publicidad, el proyecto parroquial quedó al albur de la severa y crítica observación del sorprendido, siempre bueno y como se ha dicho, controvertido vecindario. Conjunto humano castizamente concienciado sobre el tema, además de auto considerado ferviente portador vivencial de la ortodoxia en la tradición festiva al respecto. Por tanto y como si de una obra de Berlanga o un episodio de «Don Camilo» se tratase, la polémica quedó servida para algunos sectores y el tema se abrió al cómico debate surrealista en los naturales y convenientes foros de costumbre. Es decir, para los varones la barra de bares o tabernas y para las señoras, superada la época del caño y el lavadero, el mostrador de panaderías, tiendas de ultramarinos, etc. Sin resolver nada finalmente, como también es costumbre, antes y después de la celebración, los polemistas «se pusieron las botas» a opinar y debatir de modo cósmico, activa y acaloradamente asuntos como la esencia de la fiesta del barrio, la licitud y conveniencia del protagonismo del párroco, el color clarete del vino-¦, las carencias, novedades y aciertos del programa frente a tiempos pasados, así como lo que más se echó de menos: «el ramo del Pelayo», «la carrera de la rosca», «la hoguera», etcétera Recuérdese que, como ya comenté en algún artículo precedente, «ser de Santa Marina» era y es para muchos de sus moradores o nacidos en él - entre los que, si se me permite, me incluyo- un honroso blasón de marcado sentido de adscripción grupal en la tradición local capitalina. Sentimiento compartido por otros barrios históricos.
Pues bien, en medio de tan prototípica panorámica general «a la leonesa» y con «oídos sordos» a la misma, varias fueron las particulares ideas de Don José para salvar la ocasión. Así, con el soporte logístico y humano de «los monaguillos» y de los integrantes de los grupos de jóvenes parroquiales, el también controvertido clérigo de sotana diseñó un sencillo conjunto de actos alrededor de la vespertina Misa Mayor del sábado. Actos que, finalmente y de modo casi súbito para esa edición festiva, verían su materialización a través de un flamante, sorprendente y esperado programa de fiestas, a la par que breve. Eso sí, por supuesto, carente en sus contenidos de baile y de otros inevitables actos tradicionales «sospechosos de promover agresiones a la moral y faltas de recato». Trasnochados argumentos para hoy que entonces «pesaban mucho».
Para hacer realidad dicho programa festivo varios entusiasmados adolescentes parroquiales editamos un naif programa de fiestas. Artesanal en su factura a multicopista, resultó de edición más que correcta gracias a la impagable colaboración de los PP. Agustinos y en concreto a la paciencia del entonces joven y montañero P. Isaac Insunza. Se presentaba dotado de escasa publicidad y en formato a tamaño folio, a una tinta sobre hojas de colores, que le aportaban variedad. El «programa azul», sorprendió a los parroquianos y se repartió por todos sus domicilios para, como era costumbre, obtener las oportunas propinas paliativas del gasto. Su contenido se desglosaba enfocado a recuperar y poner en valor varias tradiciones del barrio, algunas de índole gastronómica y relativas también a festividades de Santa Marina provinciales. Entre ellas el reparto de la apañada y efectiva «limonada leonesa», bien fresquina, y el de «arroz con leche», ofrecido por varias vecinas y típico en algunas mesas como postre del día de Santa Marina. Pero al buen párroco, el conjunto todavía le parecía poco original y no se le ocurrió otra cosa para salir de la rutina que ofrecer a la patrona algo que llamase la atención de todos: un enorme mazapán. Postre argumentado en la usanza de un pueblo de la provincia vinculado en su historia medieval a las posesiones del desaparecido y otrora poderoso Monasterio de Santa Marina, antecesor de esta parroquia.
La simpática novedad y «embolao» del cura retó la capacidad profesional del maestro pastelero Campazas, de San Mamés, gracias a quien ¡cobró vida el mazapán!. Eso sí, no falto de problemillas como la realización del propio molde o los emanados de la responsabilidad que de su buen oficio demandaban el diseño, las dimensiones y un rico resultado. Algo que, por cierto, logró de modo magnífico, pues muchos recordamos todavía su reparto... Parecía incomprensible que la troceada multitud de esponjosos pedazos del enorme dulce - unas mil raciones -, desapareciera en tiempo record.
Conseguida la colosal obra repostera, para dar juego al evento y procurar su difusión, ocurriósele al buen párroco acompañarla de un sonoro y festivo paseo previo a la misa. Así, a modo de sorollesca «procesión de los panes» en los murales de la Hispanic Society de New York, perjeñó el asunto, aunque portando el roscón en parihuela, sin pendones - recuperación que también rondó su iniciativa, pues se conservaba la vara- y sin imagen patronal, ni cruz y ciriales. De tal guisa, en una soleada tarde de julio, cobró realidad el planteamiento acompañado con los machacones sones del reclamo heráldico de una improvisada y voluntaria banda de cornetas y tambores. Integrada por componentes y excomponentes de la Banda de Minerva oriundos del barrio, con instrumentos cedidos por su entonces seise, el inolvidable «Oscarín Trobajo».
Durante el cortejo por las calles próximas a la parroquia, el enorme presente resultó acompañado inesperada y espontáneamente por algunos vecinos. A título de anécdota, varios vecinos, desorientados por la novedad, la falta de propaganda y ante la ausencia de cruz y ciriales, recibieron el evento como si de un festivo e idolatra acto pagano de exaltación popular del gran «roscón» se tratase y no como improvisada presentación de ofrenda para su oportuna bendición en la misa posterior, tal y como pretendía el inocente D. José María. Eso sí, previa también a su cristiano reparto siguiendo el criterio de «cucharón y paso atrás».
No resulta extraño que, ante tan excepcional e inesperado acontecimiento, en un barrio castizo como éste, la ironía popular no se hiciera esperar, surgiendo el chascarrillo de modo espontáneo. Así y derivado de las detalladas explicaciones numéricas a propósito de los ingredientes del enorme roscón, por las que el honrado pastelero indicaba que tenía más de dos mil huevos, se generó aquello de que Santa Marina era «el barrio que tenía más huevos-¦ para hacer y procesionar un mazapán».
La participación vecinal y los comentarios que los mayores nos hacían, dieron pie a que el año siguiente los mozos formásemos una comisión y rehiciéramos la fiesta ya con todas sus peculiaridades tradicionales naturales, incluido el novedoso mazapán -¦ «de los huevos». Un roscón que no dejó de traer p olémica pues el buen párroco, un año más tarde y debido a nuestra inclusión del baile, no accedió a dejarnos «sus» moldes a los mozos para su elaboración ni a celebrar la misa.
Tradición y orgullo de barrio: Santa Marina
Diario de León, 19/07/2009Tradición
y orgullo de barrio: Santa Marina ( Diario de León -
19/07/2009 )
La "presa de San Isidro" que serví de foso y regaba las huertas en el actual centro de León dirigiéndo su cauce hacia el Molino Sidrón, en la Era del Moro, delante de ella. Foto colección Instituto Leonés de Cultura. Gentileza Diputación León.
Antes que nada, quisiera resaltar a través de este artículo como todavía en la actualidad la celebración de la fiesta de barrio constituye un importante hecho de notable interés para el etnógrafo y el antropólogo, planteado desde múltiples perspectivas. Al tratarse de una manifesta ción lúdico-social, fruto de un sentimiento y trabajo colectivos y además, caracterizada por su marcado vínculo a un grupo vecinal concreto, su desarrollo genera actividades peculiares que contribuyen a reforzar ese atractivo interés. Y lo hacen tanto por su singularidad en el diseño, hecho diferencial que las caracteriza y distingue frente a otras similares, obra de otros grupos locales, como también inevitablemente, lo hacen en base al desarrollo de los aspectos vivenciales compartidos que desencadenan y que refuerzan los lazos afectivos entre sus protagonistas.
Pues bien, un año más, con el ecuador del verano, el cálido mes de julio acerca la fiesta al Barrio de Santa Marina. Castizo y singular, su angosto espacio físico representa uno de esos pocos reductos de nuestra vieja capital que continúa manteniendo vivo entre muchos vecinos y leoneses ese peculiar y entrañable orgullo de pertenencia al mismo. Sentimiento cu asi tribal que, misteriosame nte en nuestra contemporaneidad, todavía allí se siente y palpa vivo como honorífico marchamo de estirpe. Un blasón vigente tanto entre muchos de sus actuales moradores, como por supuesto y por tradición, entre los que en su día lo fueron, allí nacieron y se criaron. Vamos, que con ello nos hallamos ante lo que, en términos técnicos, el profesional del ramo de antropología o de las ciencias sociales valoraría como un aspecto vinculado al «grado de adscripción étnica» de un grupo social. Concepto éste clara y castizamente ejemplificado a través de aquella voz popular que canta: «Somos de Santa Marina, la gente más fina que habita en León-¦».
Pues bien, precisamente para el erudito, uno de los marcadores de este tangible «nivel de relevancia social» despertado por tan «identitario» asunto, se fundamentaría en dos diferentes modos de manifestarse. Uno representado por la aludida característica de afirmación en el sentimiento colectivo de «orgullo patrio». Otro, planteado como consecuencia directa del aspecto anterior, que atiende al hecho por el cual, en la actualidad, algunos entusiastas vecinos del barrio todavía sean capaces de promover y mantener vivas iniciativas y acontecimientos colectivos tradicionales importantes, propios de comportamientos vitales hoy en desuso en entornos urbanos y consiguiendo cierto grado de continuidad.
Por tanto, frente a una realidad tradicional bien distinta no muy lejana en el tiempo y repleta de eventos d e este tipo -fiestas de Santa Ana, de San Mamés, de San Lorenzo-¦ -, y en la actualidad ante su escasez dentro de nuestra ciudad, las fiestas del Barrio de Santa Marina constituyen una auténtica reliquia de celebración vecinal. Una realidad casi sublime para el investigador de las tradiciones populares locales, que además surge desde la iniciativa popular y no desde la institucional, en una ciudad de complicado perfil socio-participativo como es el León de nuestros tiempos. Por ello, vaya un año mas desde aquí mi enhorabuena y el aliento a los organizadores, su Asociación de Vecinos del Barrio, con su presidente Hermenegildo a la cabeza, extensiva también a todos los vecinos en general, a los participantes, activos o pasivos y a los colaboradores tradicionales, como son la Cofradía del Desenclavo o la Asociación de Hosteleros del Romántico, los patrocinadores publicitarios y también al personal colaborador del Ayuntamiento, por hacer bien su trabajo en relación al evento. E incluso también como no, a quienes participen de la fiesta o lean estas líneas y desp ués «comenten la jugada». Entre todos lograrán que no decaiga la ilusión y que no se interrumpa el natural discurrir festivo anual.
Y expuesto esto, vamos a lo vivencial afirmando que Santa Marina continúa siendo un barrio jaranero por naturaleza, con su centro del jolgorio en la actualidad desplazado hacia las zonas de Torres de Omaña y el romántico Parque del Cid. Gracias a este sentimiento festivo un año mas el Santo Niño Pelayo, martirizado en Córdoba -que no el regio Don Pelayo bastante anterior, como equivocadamente rebautizan algunos despistados - volverá a adornarse con su verde y elegante ramo. Un ramo que, siguiendo un operativo actualizado, hoy en día literalmente resulta «puesto por el Ayuntamiento» y sus técnicos, lógicos sustitutos de los arriesgados mozos trepadores del barrio de antaño.
En aquellos tiempos, la subida a lo alto del Arco implicaba también consigo el ascenso a cuestas de la pesada enramada y las banderas de León y España, sin olvidar el cohete que, ya desde arriba, tirábamos al terminar el adorno. Su explosión marcaba el inicio de la fiesta, momento provocador del aplauso general de los asistentes e inicio oficial del jolgorio. Pero el operativo citado no quedaba en el mero adorno vegetal ancestral, ya que se completaba de otro rito consistente en poner hacia abajo la espada de la pétrea y erosionada mano de nuestro santo niño guerrero, en señal de tregua.
El Arco quedaba de la guisa descrita durante unos días y hasta el final de las celebraciones, momento triste en que regresábamos, también ceremonialmente, para retirar todos los archiperres. Acto seguido, ya en el cercano corralón de San Albito, procedíamos a quemar la descendida y seca enramada en la hoguera tradicional de la noche de cierre de las fiestas de Santa Marina. Era este un acto muy familiar y vecinal, numéricamente no muy concurrido, que se desarrollaba alrededor del canto y baile, del chocolate y la queimada. El broche lo ponía el canto del «Somos de Santa Marina», despidiendo las últimas brasas. Con la quema del ramo se cerraba el ciclo de este ancestral rito vegetal hasta una nueva edición. Así había sido siempre. Leoneses y vecinos: ¡Viva Santa Marina!
Diario de León, 18/07/2008En el caso capitalino, ello se demuestra por medio de la existencia de este entrañable barrio, geográficamente vinculado a parte del perímetro campamental romano y medieval primitivo. No obstante, en la provincia no es menos conocida y así por ejemplo, los coyantinos de pro, todavía recuerdan su advocación gracias a la imagen de su popular «Cristo de Sta. Marina», venerada talla oriunda de la desaparecida iglesia de tal denominación. Un lugar donde como en la capital se hacía hoguera en esta festividad. Otras localidades provinciales ostentan igualmente su patronímico como denominación local. Es el caso de la orbigueña Santa Marina del Rey o de Santa Marina de Valdeón, en el cantábrico y famoso valle, por no olvidar a Santa Marina del Sil, en la berciana ribera de dicho río. También en el minero Bierzo Alto se halla Santa Marina de Torre, antaño Santa Marina de Montes y, no lejana, al otro lado de los montes, está la maragata Santa Marina de Somoza, antaño documentada como Santa Marinica de Turienzo, asomada casi al borde del camino jacobeo. Por no olvidar a la propia Santa Marinica, aguas abajo del Órbigo y aunque próxima al mismo, sita ya en el altiplano de la comarca del Páramo. Sin obviar la mención de varios lugares que la tienen por fiesta patronal, como por ejemplo Igüeña, también en el Bierzo Alto, o el pueblo maragato de Luyego, que celebra Santa Marina el primer sábado de mayo.
Curiosamente, en lejanos territorios sureños, otrora colonizados por nuestros antepasados, también encontramos rasgos de esta devoción y de esta fiesta patronal. En concreto en la Sierra de Aracena, entre Huelva y Badajoz y en lugares como Cañaveral de León, también aparece la parroquia de Santa Marina Mártir. Pero recordemos igualmente que del S XIII es el gótico templo de Santa Marina de Sevilla, uno de los primeros tras la conquista cristiana. Como también lo es su homónimo cordobés: Santa Marina de Aguas, probablemente así sobrenombrada en recuerdo de las tres fuentes que manaron en el lugar de martirio de la Santa. De fundación en el mismo S XIII y por auspicio del Rey Fernando III El Santo, dicho templo de Santa Marina, como en León, nomina uno de los barrios más antiguos de la ciudad califal. El cordobés pueblo de Fernán Núñez posee también otro ejemplo similar, pues su templo actual del XVIII sustituye al primitivo del XIII. En la provincia de Jaén, hay una localidad así denominada, como también en la de Salamanca y en varios territorios asturianos y gallegos, que tienen otro tipo de emplazamientos con este nombre, como ocurre en Ribadesella con la playa de Santa Marina. Muchos de ellos, celebran sus fiestas patronales coincidiendo asimismo con esta fecha del 18 de Julio. Es el caso de Xinzo de Limia.
En León tenemos nuestras fiestas de Santa Marina y afortunadamente, tras años sin celebración, podemos de nuevo disfrutar de las mismas gracias al empuje y abnegada labor de la asociación de vecinos y su universitaria cabeza visible Hermenegildo, ayudada por otros socios, vecinos y colectivos como la cofradía del Desenclavo, también del Barrio, así como en esta ocasión también con la colaboración de la asociación de hosteleros de nuestro barrio, y esperemos que además con el correspondiente apoyo municipal. El pasado año, muy acertadamente, se recuperó la tradición del enramado «del Pelayo», relacionada con arcaicos cultos vegetales, y año tras año irá adaptándose y mejorándose en su realización uniendo tradición y nuevas realidades de toda índole. Este año y en relación con estas tradiciones ancestrales, probablemente no sería difícil rescatar la famosa «hoguera de Santa Marina», donde cada vecino contribuía echando como combustible trastos viejos, con todo lo que conllevaba tal acción a nivel de interpretación simbólica y antropológica. Una hoguera que se encendía en el Espolón o en la «era del moro», cerca de la presa y del mítico «Molino Sidrón» -cuyo edificio por fortuna todavía se conserva como algo único en el casco urbano y esperemos que por tiempo, aunque muchos todavía desconozcan su existencia-. Como digo una hoguera que, allá a principios del XX, según el alcalde Eguiagaray Pallarés, año tras año rivalizaba en dimensiones y popularidad en nuestra ciudad con su otra célebre competidora: la de Santa Ana. Pero, si no es para estas fiestas, sin duda lo será para otra entusiasta edición, como también lo serán la distribución del típico arroz con leche, «la carrera de la rosca» en Puerta Castillo, o el enorme «mazapán de más huevos», por mencionar algunas.
Felices fiestas a todos los nacidos, «criaos» y actuales vecinos del barrio. Gracias a la comisión, colaboradores y patrocinadores. Y que, además de este año, el que viene una vez mas todos podamos cantar también codo con codo el tradicional «Somos de Santa Marina, la gente más fina que habita en León»
Diario de León, 14/07/2007
«Poner
el ramo al Pelayo» ( Diario de León -
14/07/2007 )
La provincia y la propia capital, como numerosos territorios del noroeste ibérico, han mantenido a lo largo del calendario y ciclo anual múltiples restos correspondientes a este tipo de manifestaciones, presentándose bajo diversos formatos y significados en cada contexto, muchos otrora cristianizados. Véanse brevemente varios ejemplos. Comencemos su desglose por hacer mención de algunos ramos tradicionales, dotados como manda la costumbre de elementos vegetales para su adorno. Ramos que con posterioridad a su factura son ofrecidos y cantados a lo largo del año por todas nuestras comarcas. Es curioso destacar que persiste en Cea la costumbre de realizar todavía uno íntegramente vegetal, presentado sin bastidor de carpintero, que es protagonizado por los quintos y quintas todos los años como ofrenda cantada el día de la Candelaria. Otro ejemplo genérico lo constituye, en relación con las bodas, el tradicional adorno con enramadas de los pórticos de las iglesias. Así como el de los portales de los domicilios de novio y novia, además del propio «rastro» de paja, tendido en el itinerario comprendido entre la iglesia y ambas casas. Por no olvidar además el embellecimiento vegetal de carros, sillas y mesas de banquete, etc. según la costumbre de cada pueblo o comarca, e incluso de la misma capital. Representan otra expresión en esta línea los pequeños arcos vegetales que portan algunas mozas en procesiones de romerías como la Virgen del Villar, en Carrizo de la Ribera, o en el cortejo capitalino de las cantaderas, por mencionar alguna. Algo parecido también tenía lugar en ceremonias, hoy menos habituales, como eran las de la celebración «del cantamisa», o ingreso al sacerdocio de un hijo del pueblo. Durante su vertiente profana y festiva éste era obligado por sus vecinos, familiares y amigos a sentarse en gestatoria silla enramada. Justo es mencionar que algo similar también se verifica en los contenidos de las canciones pertenecientes al repertorio de la novia, entre otras celebraciones, en las bodas maragatas. Pero, a todo ello hay que añadir que, bien delante de la iglesia o de la casa natal del religioso, era costumbre que los mozos pinasen un mayo honorífico, con el chopo mas esbelto del contorno comunal. El último en el barrio de Santa Marina en esta línea se realizó allá por los años sesenta en los aledaños de la calle de la Hoz.
Otro tipo de ramos, ajenos al culto religioso aunque frondosos y cuajados de lazos o adornos, eran y todavía continúan siendo llegada la primavera y en especial en muchos pueblos durante la noche de San Juan, los que los quintos del año, con nocturnidad y secreto, ponían a sus novias o a las quintas, sujetos a sus balcones, puertas o cornisas. Igualmente, el concluir la puesta del techo o tejado a una nueva construcción, aún implica la colocación del ramo. Consiste en este caso en una simple y frondosa rama, a veces acompañada de una bandera, dispuestas en lo mas alto, que implican la consabida invitación a un ágape a los amigos, vecinos y familiares, a modo de celebración. Por su parte y bien con la llegada del mes de mayo, en muchos lugares de la provincia, como entre otros ya recoge Cayetano Bardón a fines del XIX en sus celebérrimos Cuentos en Dialecto Leonés relativos a tierras orbigueñas, se pinaba el árbol pelado conocido como el mayo, ya aludido anteriormente en su otra modalidad vinculada al homenaje al nuevo sacerdote local, conocido como misacanto o misacantano. Mayo que en algunos lugares, como tradicionalmente ocurre cada año en varios pueblos del entorno de las riberas bañezanas del Jamúz, se dota de un pelele de paja de perfil antropomórfico. Tras el mes de mayo, viene la festividad del Corpus y muchos de los lectores seguro que recuerdan como eran tapizados los pavimentos de los respectivos recorridos procesionales a base de espadañas, tomillos, retamas y otras hierbas aromáticas. Esto sucedía incluso en nuestro vecino barrio de San Martín para el Corpus Chico de Minerva. Pétalos de los niños de comunión, arcos en el recorrido, altares floridos, o ramas apoyadas en las paredes del mismo recorrido sacramental, e incluso alfombras vegetales, nos obligan, por razones de espacio, a cerrar esta pequeña aunque incompleta panorámica.
Como colofón hay que añadir que, desde tiempos romanos, como entre otros vestigios nos muestra la arquitectura, las guirnaldas y enramadas vegetales han flanqueado jubilosas tanto los desafiantes arcos de triunfo, destinados a perdurar en el tiempo por su factura en piedra, como sus homónimos de carácter efímero. Es el caso de los que en su día se erigieran provisionalmente, por ejemplo, en Ordoño II y durante el siglo XX, en honor del rey Alfonso XIII o del general Franco, con motivo de algunas de sus visitas a esta localidad. Pero todo este preámbulo halla su justificación en subrayar la fortuna de la que ha disfrutado nuestra ciudad, al haber podido conservar vivo hasta los años sesenta del pasado siglo, un vestigio relativo a dicha tradición festiva y vegetal de las enramadas de monumentos. Me refiero a la puesta del ramo del Pelayo. Costumbre que efímeramente fue retomada desde 1980 hasta 1985 por algunos mozos del barrio, entre los que en su día me encontré, y que para satisfacción de muchos, resurgirá en la actual edición festiva del barrio de Santa Marina. Eso sí, gracias al hecho de haberse recuperado meses atrás la imagen del «Pelayo» coronando el arco. Por cierto, flamantemente restaurada por nuestro querido Valentín Yugueros.
Sobre este asunto y para llevarlo a efecto del modo óptimo, quizá de cara a próximas ediciones, habrá que estudiar como conjugar procederes y maneras dictadas por la tradición y escrupulosísimas intervenciones respetuosas con la legislación vigente sobre la protección del patrimonio histórico-artístico y la del patrimonio natural y medio ambiente. Pero, aunque como resulta lógico y obvio por lo dicho, en la actualidad y a diferencia de antaño ya no se debe consentir el trepar anárquicamente al arco a una tropa de «alegres» mozos portando «a pelo» dieciséis o dieciocho metros de enramada. Enramada mas o menos gruesa y destinada, tras ser paseada a bombo y platillo cívica y procesionalmente por las calles del barrio, a coronar la entrañable imagen «del Pelayo» y los dos pináculos que la flanquean. Monolitos ambos que a la par eran dotados de sendas banderas de León y España. Y sin olvidar el bajar la espada del guerrero en señal de tregua, mientras se tiraban cohetes desde esa altura y entonábamos con los de abajo el «Somos de Santa Marina¿», como preámbulo a la hoguera, el enorme «mazapán de mas huevos», el arroz con leche, la queimada y el chocolate, la carrera de la rosca, las verbenas¿ Por esto, hay que felicitar y alentar a la Asociación de Vecinos del barrio de Santa Marina, así como a todos los vecinos en general, por que, entre otras iniciativas, se halla hecho el esfuerzo de contribuir a la recuperación de una tradición que forma parte de nuestro innegable patrimonio inmaterial y costumbrista relativo al género de manifestaciones vegetales expuestas.